Día 1 . Martes 16 de julio

Los niños han llegado esta mañana a las 9. Tras descargar el autobús, hemos empezado con el montaje de las tiendas. Gracias al equipo que subió el pasado sábado, ya teníamos montada la cocina, los baños ( con puerta y váter incluido) y hasta las duchas!
Estamos en un sitio precioso, en medio de un valle con un río justo al lado.
Mañana actualizaremos el diario con fotos del campamento.

Campamento de Verano

Con el recuerdo aún fresco de la estupenda verbena del sábado (muchas gracias a todos), nos enfrentamos a la recta final para el campamento de verano. Repasemos la información básica para el mismo.
La salida se efectuará desde el Portón Verde del colegio el lunes 15 a las 22:00. Para ello eso conveniente que estéis allí sobre las 21:30 para revisar documentación, despedidas, embarque… El viaje se hace por la noche para mayor comodidad de los niños, por lo que llegaremos el lunes 16 temprano al campamento de La Blanca  en Villoslada de Cameros, en la Rioja

El último día de campamento es el martes 30. Podréis venir a recoger a los niños los que queráis,  a partir de las 12:00, ya que por la mañana se recoge el campamento. Los que nos volvamos en el autobús visitaremos Guadalajara y pasaremos la tarde haciendo turismo por la ciudad. Saldremos de Guadalajara  por la noche y viajaremos a Málaga con idea de llegar sobre las 8:00 del miercoles 31.

El día de la salida, los scouts deben llegar cenados desde casa, aconsejándose una cena ligera sobre todo para los pequeños, para evitar “percances” en el autobús.  Conviene  llevar algún refrigerio para esa misma noche, agua, y el desayuno, almuerzo del día 16,  en una mochila pequeña que puedan llevar con ellos en el autobús. Para la merienda y cena del día 16 ya estará montada la cocina del campamento, por lo que insistimos en que no lleven más comida, ya que la experiencia nos dice que se acaba tirando. Todos los utensilios y toda la ropa debe ir marcada con laca o con rotulador indeleble u otro método para minimizar las pérdidas.

Como en todos los campamentos se aconseja expresamente llevar ropa de abrigo,  y chubasquero o capa de lluvia porque tendremos asegurado algún día lluvioso. Las noches son frías, con mínimas en verano de 2 ó 3 grados, e incluso menos durante los raids de las ramas mayores; evitad sacos de dormir “playeros”.

Durante la acampada es importante evitar las visitas, por lo que supone de importante distorsión de las actividades. Únicamente el día 30 a las 12 h, una vez desmontado el campamento, podéis pasar aquellos que vayáis para asistir a la clausura y recoger a los chicos.

Fiesta fin de Ronda

El sábado 22 de junio, a partir de las 20:00, celebraremos la buena marcha de la ronda solar con una fiesta en el colegio, a la que por supuesto quedáis todos invitados.

La entrada es gratuita y podéis invitar a quien queráis. Prepararemos varias especialidades para cenar; suculentas y a unos precios muy populares.

Contaremos además con diversos entretenimientos para pequeños y mayores: pista de baile, barra de mojitos, castillo hinchable, tómbola, pintura facial y video-juegos (torneos de FIFA, Sing Star y Just Dance!).

Por favor confirmad vuestra asistencia a través de este formulario: 3 sencillas  preguntas que completáis en un minuto. Nos sirve para dimensionar la cantidad de comida que debemos preparar.

Los beneficios de la tómbola y el castillo hinchable irán destinados a la asociación ‘Taller de la Amistad’ de Nerja, a través de nuestra respon Ana Jurado.
Como ya sabéis no podremos aparcar los coches en el interior del colegio, por lo que en la medida de lo posible intentaremos acercarnos andando o compartir coches.

Un aviso: si tenéis uniformes que se hayan quedado pequeños para vustros hijos, podéis traedlos y contribuir con nuestro programa de reciclaje de uniformes. Asimismo si encontráis algo que sirva entre los uniformes donados podéis llevároslo sin coste.

Centenario Scouts de Andalucía

OJO: CANCELADO POR LLUVIA. ACTIVIDAD PREVIAMENTE PROGRAMADA.

Este sábado día 23 de febrero de 2013 se celebran los actos del Centenario del Escultismo en
Andalucía. Para ello, la Plataforma Escultismo Andaluz (formada por AISG, ASDE y MSC) ha
convocado a todos los scouts de la provincia a participar en dichos actos y en las diferentes actividades
que se han preparado para cada rama.
Esta es, por tanto, la actividad programada este próximo fin de semana para todas las ramas
del grupo y os animamos a que vuestros hijos asistan y participen. Se trata de una oportunidad
fantástica para relacionarnos con los demás scouts de Málaga independientemente del grupo y
asociación a la que se pertenezca, con todo lo que ello conlleva.
La temporización de las actividades es la siguiente:
9:45. Estamos citados todos los scouts de nuestro grupo en la fuente de la plaza de la Marina.
10:30. Inicio de las actividades por ramas en las distintas áreas del centro de la ciudad
asignadas para cada una. Esto es:
– Castores – Zona c/ Alcazabilla
– Lobatos – Zona palmeral del Puerto.
– Rangers – Zona c/ Larios.
– Pioneros – Zona plaza de la Merced. Si es posible, han de llevar cámara de fotos.
– Rutas – Plaza de la Marina lateral sur. Ayudan en el montaje de stands e información.
12:30. Fin de las actividades y reunión de todos los scouts en la plaza de la Marina.
13:00. Ceremonia en la plaza de la Marina.
13:30. Hora estimada de finalización y recogida en el lateral sur de la plaza de la Marina.
Os recordamos que los scouts tienen que asistir perfectamente uniformados: camisa scout,
pantalón azul oscuro o vaqueros, sudadera del grupo (o similar) y pañoleta quien proceda.

doble cumpleaños

El sábado día 19 celebraremos el 16º Cumpleaños del grupo scout y el 86º del Padre Tejera en el Colegio. Hemos quedado como siempre, a las 16:30 h en el portón verde. Mientras los chicos mantienen una breve reunión, las familias podemos tomar café en los locales. Tendremos después una Formación, con sentido homenaje a algunas personas que han participado con nosotros en el proyecto del escultismo, y posteriormente la merienda.

tarta cumple grupo
tarta cumple grupo

Es una buena ocasión para conocer más de cerca el grupo, a través de la conversación entre  padres y responsables, así como de aportar nuevas ideas.

Queda convocado un concurso de tartas para ese día, como es tradicional en el grupo. Os invito a participar en el mismo, para regocijo de pequeños y de mayores.

Campamento de navidad: Día 3

Día de fin de las rutas y convivencia entre las ramas.

El Padre Tejera ha visitado hoy el campamento y se ha celebrado una misa con todos juntos.

De comer, macarrones con tomate y un postre especial, dos tartas de galletas; una de chocolate y otra con natillas.

Esta noche será la velada de campamento, una noche muy divertida incluyendo campanadas.

¡Y mañana vuelven ya!

Algunas fotos:

 

 

Campamento de navidad: Día 2

Todos los niños se encuentran bien y con ganas.

Están teniendo grandes contrastes en las temperaturas: la noche bastante fría y luego a medio día han alcanzado treinta grados para caldear los huesos. Los castores duermen esta noche a cubierto en la casa para protegerse mejor del frío.

Ayer fue el montaje del campamento y hoy todas las ramas se han ido de excursión durante el día. Esta noche les esperan una sopita caliente y 600 albóndigas con tomate.

¡Felices fiestas!

Campamento de Navidad

Como cada año por estas fechas, se aproxima nuestro esperado Campamento de Navidad. Este año tendrá lugar en el Bacal, provincia de Granada. La salida tendrá lugar desde el Portón Verde del colegio el jueves 27 de Diciembre, a las 10.00 horas. La llegada será el Domingo 30 de Diciembre sobre las 14.00 horas, en el Portón Verde también.

Recordad que la autorización con vuestra firma es imprescindible para que vuestros hijos puedan asistir. Ya se han enviado por correo, a través de los vocales, dichas autorizaciones. Si aún no las tenéis, contactad con vuestros vocales de rama o con vuestros responsables para que os las envíen. Una vez que las tengáis, rellenadlas y volvedlas a enviar a vuestros vocales (vía mail), que se encargarán de que lleguen a la Secretaría del grupo.

Los niños deberán traer el almuerzo y la merienda del día 27, estando como sabéis prohibidas las “chucherías” y las bebidas carbónicas o latas. Del mismo modo, el uso de aparatos electrónicos tipo móvil, MP4, iPod, etc. está prohibido, pues interfieren de un modo negativo en la convivencia y desarrollo del campamento.

En cuanto a la ropa, tened en cuenta que hará frío y que puede llover. Para ayudaros un poco con el equipo que deben llevar vuestros hijos, aquí os dejamos una lista con material y ropa indispensable para el campamento:

Uniforme completo: camisa (cada uno la de su rama), pañoleta (los que tengan la Promesa), pantalón largo azul marino o vaquero y sudadera scout del grupo.

Ropa de abrigo: gorro, guantes y braga de cuello; chaquetón, jersey o sudadera (una puesta y otra de repuesto); pantalón largo calentito y resistente (junto con el del uniforme suman dos); camiseta interior (ya sea térmica o simplemente calentita) y en definitiva mangas largas (varias camisetas, no más de 3).

Botas (no llevar tenis ya que con la humedad se mojan; un calzado de repuesto es bastante aconsejable en estos campamentos).

Una muda por día, con calcetines gordos (muy importante).

Saco de dormir de invierno y aislante.

– Bolsa de Tela (talega) con poto, plato y cubiertos.

Bolsa de Aseo: cepillo y pasta de dientes; peine o cepillo; toallitas higiénicas; desodorante… y toalla de mano.

Plástico para cubrir la mochila (las más nuevas suelen traerlo, aunque una bolsa de basura grande cumple perfectamente este objetivo).

Toda la ropa debe ir marcada, para evitar pérdidas y confusiones y metida en bolsas de plástico.

 

Para cualquier duda poneos en contacto con los responsables o con los vocales de la rama de vuestros hijos.

Velada de Navidad

Se acerca la navidad, y desde el grupo scout os invitamos un año más a celebrarla juntos. El próximo sábado 15 de diciembre queremos festejar con vosotros la tradicional velada de navidad. Este año os citamos a las 14:00 con idea de compartir la comida, por lo que será más bien un almuerzo que una velada. Los scouts están citados a las 10:30 para preparar el decorado y las actividades.

Nos situaremos en la zona del bar del colegio, sobre el campo de fútbol. Se podrá aparcar dentro del colegio. Debéis traer comida y bebida para compartir, y además el comité de padres nos ofrece una degustación de callos preparados con mucho cariño.

Aprovecharemos este día para colaborar con la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio, recogiendo mantas o colchas antiguas que ya no utilicéis, para gente sin hogar.

Será además la fecha límite para entregar las matrices de la lotería de navidad a nuestra tesorera.  Aquellas familias que quieran más talonarios se los pueden pedir a Mariví ya que aún nos quedan algunos.

En definitiva se trata de compartir una jornada entrañable en familia, así pues os animamos a venir con vuestras mejores ganas de pasarlo bien.

Recordaos también que el campamento de navidad tendrá lugar del 27 a al 30 de diciembre. Iremos a El Bacal, en Jayena (Granada), donde celebramos hace dos años el San Jorge.  Por favor: es importante que vayáis confirmando la asistencia de vuestros hijos a los vocales de rama.